lunes, 15 de diciembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
www.ecoeduca.cl
"Todo con Materiales Ecológicos"
"Existen muchas alternativas que te permitirán realizar lo que quieras, con un poco de imaginación podrás logar cosas realmente maravillosas, novedosas y útiles.
Hoy en día existen diversas alternativas para realizar manualidades asociadas a la reutilización de residuos, desde partes de matrimonio hechos con papel reciclado, bolsos con papeles de revistas, carteras hechas de tabs, hasta la fabricación elaborada de telas orgánicas. Ya que se acerca la navidad, en esta sección te presentamos algunas ideas muy útiles para que hagas regalos aplicando técnicas muy simples, y reutilizando materiales que los puedes obtener fácilmente de tucasa u otro lugar y que pueden ayudarte a crear una hermosa obra de arte. Estos son sólo algunos ejemplos, puedes tomarlos como una idea y crear tus propios regalos.
¡Te invitamos a hacer volar tu imaginación!
Frasco para mermeladas:
Puedes buscar un frasco de vidrio o plástico que sea adecuado para llenarlo de mermelada.
Luego necesitas un trozo de tela, puede ser cualquier tipo de género. Dicho género con una aguja y un hilo le coserás los bordes para que no queden hilachas. Este trozo debe ser un poco más grande que la tapa del frasco.
Luego debes pegar con pegamento el género a la tapa y una vez que esté seco puedes llenar el frasco con mermelada, colocar la tapa y colocar una cinta alrededor del género que quede colgando.
Frascos de Vidrio: Los puedes reutilizar de muchas maneras, por ejemplo usandolos de lapiceros, floreros o recipientes para plantas en agua.
Si seguimos estos consejos podemos estar en sintonía con el reciclaje y darle solución al problema de los residuos aplicando una de las 3 R’s: Reutilizar. De esta manera estamos dándole vida útil a otro elemento transformándolo en algo que nos pueda servir por mucho tiempo. "
"Aquí te dejamos algunos links de manualidades con materiales reciclables: http://mecameka.blogspot.com/2008/05/con-chapas-de-las-latas-de-refresco.html http://www.hogarfacil.es/manualidades/reciclados/reciclados.html http://econenos.blogspot.com/2007/12/beln-con-distintos-materiales.html http://www.lasmanualidades.com/2008/03/13/un-simple-bolso-reciclado/ http://www.telefonica.net/web2/mcbi/mariposa.html
http://www.educacioninicial.com/ei/areas/plastica/manualidades/index.asp
http://elmundodelreciclaje.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
http://mecameka.blogspot.com/ "
asi que en Taller Verde te proponemos poner en practica algunas alternativas de reutilización para tus regalos de navidad....
martes, 18 de noviembre de 2008
Marcha

POR UN PARQUE REGIONAL EN LA COMUNA DE LA FLORIDA PARA TODO SANTIAGO
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jueves, 30 de octubre de 2008
y Taller Verde tambien participará en esta celebración...
esta se realizará el sábado 1 de noviembre en la Población Nuevo Amanecer, La Florida....




la importancia de tener conciencia ecologica, de proteger el planeta y nuestro entorno, la posible utilización de las 3Rs, el poder que tienen los niños y niñas de generar el cambio de conciencia.
martes, 14 de octubre de 2008
Marcha Mapuche



viernes, 3 de octubre de 2008
Una iniciativa realizada por el CVD dentro del Programa Quiero mi Barrio, hizo posible la creación del Parque Punitaqui en la Población.
Las áreas verdes son parte de las condiciones para mejorar la calidad de vida de las personas, aportan con espacio para recreación, paseo, permanencia, reunión de la comunidad....
Las áreas verdes son un aporte al ambiente.
Las áreas verdes producen oxigeno y limpian nuestro aire.
Las áreas verdes significan un embellecimiento del entorno.
Las áreas verdes son un espacio para tod@s.....
domingo, 21 de septiembre de 2008
charla
lunes, 18 de agosto de 2008
Charla: Patagonia sin Represas
lunes, 4 de agosto de 2008

Taller Verde les invita a reducir sus residuos, reutilizarlos y/o reciclarlos ( 3 eRRes)....y asi podremos ayudar.....
en un diario español salio este reportaje:
Fabricar una botella de un litro de agua mineral gasta otros cinco litros
Madrid, España, sábado 2 de agosto de 2008, Discapnet
SERVIMEDIA
"Beber mil litros de agua del "súper" cuesta 400 euros, y sólo un euro si es de grifo -
MADRID, 01-AGO-2008"El proceso industrial que requiere producir una sola botella de agua mineral de un litro exige otros cinco litros de este "oro transparente", lo que la convierte en un producto insostenible, además de "totalmente absurdo", según opina Greenpeace. "Es un sinsentido", afirma Julio Barea, responsable de la Campaña de Contaminación de la ONG, para quien este negocio constituye "una absoluta locura" que, "desgraciamente, va en aumento". A ese gasto de agua para la fabricación de este producto hay que añadir, según Greenpeace, su coste energético. Según Barea, el transporte de las botellas vacías gasta alrededor de nueve gramos de combustible por tonelada y kilómetro y emite 17 gramos de gases de efecto invernadero por tonelada y kilómetro. Estos datos corresponden a botellas de agua procedentes de lugares cercanos, "pero ya se comercializan hasta botellas de las islas Fiji, o que vienen de Noruega". Según datos de esta ONG, cada español consume al año unos 140 litros de agua envasada, lo que supone "muchos millones de litros envasados y transportados por carretera y barco". PRECIOS "ESCANDALOSOS" El responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace analiza también los precios de este agua en el mercado. En su opinión, "hay casos escandalosos", en referencia a esas aguas "tan exclusivas y sofisticadas" que se venden a 40 o 50 euros cada 350 mililitros o medio litro. "Si lo comparamos con el metro cúbico (mil litros) de grifo, que se vende a un euro, se estaría pagando más de 100.000 veces más por una botella", explicó. "La que bebemos todos los días", prosiguió, "que se puede comprar a un precio 'razonable' en cualquier supermercado, puede costar 400 euros los mil litros, que en el grifo vale un euro". Por esta razón, y considerando que se trata de un producto "totalmente prescindible", Greenpeace exige a las administraciones españolas que trabajen para garantizar que "el agua de grifo tenga la suficiente calidad, para dejar de comprarla embotellada". Según los ecologistas, es necesario acabar con este "floreciente negocio". Para ello, recomiendan eliminar las botellas de agua mineral de los menús de los restaurantes, sustituyéndolas por simples jarras. Utilizar filtros en casa si el agua es "mala" es otra de las recomendaciones de Greenpeace para reducir el consumo "absurdo" de botellas. "
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
**es asi como en el Taller Verde se aplican las 3 Rs: reciclaje y reutilizacion de materiales en actividades practicas como maquetas, manualidades, composteras portatiles, lombricultura etc...
...tambien se hace difusión del aporte que hace la reducción de residuos desde el origen (consumo de productos con menos o sin envase o envoltorio)
nunca esta demas aprender algo nuevo, informarse....
...la transformacion profunda puede comenzar desde nosotros.....
tod@s podemos hacer un aporte para mejorar nuestro planeta...
abrazos... fuerza..Luna
"piensa globa, actua local"
lunes, 28 de julio de 2008
COMPOST / LOMBRICULTURA

"El Compost se puede definir como el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas, convirtiéndose en un rico nutriente para el suelo.
Sus componentes aportan a la tierra los nutrientes que las plantas necesitan, permiten mejorar su estructura y utilizado en forma permanente impide la erosión."

Fuente texto: Manual del INTA.
viernes, 27 de junio de 2008
Feria ECONIÑOS

Algun@s niñ@s del Taller Verde asistieron el sábado 28 a Feria ECONIÑO 2008 Primera muestra ecoambiental para niños, que se realizó en el Parque Bustamante, entre los días 26 y 29 de junio.
La idea: apoyar la creación de conciencia por el cuidado del medio ambiente en los niños, únicos posibles artífices de los cambios que se requieren para la conservación futura de nuestro planeta.


- firma del Pacto por el uso de la bicicleta
- dibujaron
- pintaron
- conocieron los usos de la energía solar para cocinar, generar energía calórica, desecar frutos (Canelo de Nos)
- recordaron su salida a bosque Santiago
- aprendieron acerca de las ballenas, su ambiente natural y el krill (Centro de Conservacion Cetacea)
- supieron de las salidas de educacion ambiental (Parque Aguas de Ramón)
- se informaron sobre el maltrato animal (Anima Naturalis)
- aprendieron algo mas sobre las composteras y el humus (Ecobarrio de Maipu)
- se informaron sobre los proyectos de represas en el sur (Ecosistemas)
- conocieron algunas nuevas plantas
- compartieron, jugaron, y disfrutaron esta salida.
- ademas de otras actividades .....

en el metro encontraron las 3 ERRES
miércoles, 25 de junio de 2008
Bandita Callejera / Noche de San Juan




lunes, 2 de junio de 2008
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Este jueves 5 de junio DIA DEL MEDIO AMBIENTE. desde las 10 am.
lugar: Parque San Borja (metro u catolica, a pasos de la U de Chile)
Invitamos a tod@s a participar en un día de aprendizaje, entretención, cuidado del medio ambiente, concientización, y buenas prácticas ambientales.
TALLER VERDE participara con un stand informativo.... Te esperamos!!!!!
"piensa global, actua local"
porque cada un@ de nosotros es responsable de nuestro entorno, por el futuro!!!!!....
.... Taller Verde....
.
jueves, 29 de mayo de 2008
Los 8 tipos de basura que más produce Chile
Por años la basura en todas sus formas siempre ha sido un problema. Algo que nadie quiere tener pero que todos producimos.
Actualmente los chilenos botamos más de 6 millones de toneladas anuales de basura. Aquí una revisión a lo que podremos encontrar si revisamos los basureros, patios y vertederos del país.
1.-Botellas plásticas
Con el consumo de líquidos en el formato de botellas desechables la cantidad de este tipo de basura se ha duplicado en los últimos 10 años. Cada botella se demora 100 años en degradarse del ambiente.
2.-Chatarra tecnológica
Serán el gran problema mundial de basura en 10 años más. Actualmente Chile genera poco menos de 90 mil toneladas de basura tecnológica, entre computadores, discos, chips y disquetes.
3.-Pilas y baterías
Las pilas son fabricadas con elementos químicos tóxicos, de hecho el 30% de su contenido es material que causa daños al medio ambiente. Una sola pila puede contaminar 150 litros de agua.
4.-Residuos líquidos
Los riles (residuos líquidos de procesos industriales) actualmente deben ser procesados antes de verterlos al mar. En el país sólo el 45% de las plantas procesaba sus líquidos antes de 2006.
5.-Desechos orgánicos
Corresponden a una de las mayores cantidades de basura que provienen de los hogares y ofrecen la posibilidad de reciclarlos mediante la generación de humus y compostaje para fertilizar terrenos.
6.-Cartones y papeles
Predomina como desecho en oficinas y casas. Para producir una tonelada de papel se debe cortar 5,3 hectáreas de árboles, 440 metros cúbicos de agua y 7.600 kilowatts de energía eléctrica.
7.-Bolsas plásticas
Una sola bolsa puede demorar hasta 1.000 años en degradarse y se estima que actualmente el comercio entrega más de 3 mil millones de bolsas de este tipo al año cuando vamos de compras.
8.-Envases de lata
as latas representan un gran porcentaje de la basura que hay en los colegios y casas. Sólo un 42% de este tipo de material se recicla en nuestro país para iniciativas benéficas.
por: CLAUDIO GARRIDO U.
Es necesario que tengamos conciencia, que mantengamos un uso adecuado de los recursos.
usa las 3 ERRES:
RECICLAR.
REDUCIR.
REUTILIZAR.
Taller Verde....."piensa global, actua local"
viernes, 16 de mayo de 2008
DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE

viernes, 25 de abril de 2008
NIÑ@S del Taller Verde en el DIA DE LA TIERRA

L@s niñ@s del Taller tambien manifestaron por el día de la TIERRA.....con afiches, letreros, gritos, compartieron su entusiasmo, entrega y conciencia ambiental, con la comunidad.
Es importante para nosotros que l@s niñ@s alcen la voz, luchen por sus derechos, se expresen, crezcan y aprendan.
"PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL"
RECUERDEN: todos los sabados desde las 11 en la Sede 25A de la población...TALLER VERDE, Accion ecologica, Educación Ambiental
.....y gracias a La Casita y los tios por el apoyo!!!!!....
jueves, 17 de abril de 2008
DIA DE LA TIERRA

"El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente"...
"El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables. "
"En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local."
jueves, 20 de marzo de 2008
"A su vez, nuestra economía de mercado utiliza como instrumento de medición de nuestra relevancia social a nuestro poder adquisitivo, en vez de centrar su atención en el potencial como seres humanos diversos que todos poseemos. "
"Todo esto ha generado que construyamos un mundo basado en la explotación indiscriminada de los recursos (mano de obra y materias primas), imponiéndonos sin una razón ni fundamentos claros como dueños y señores de ellos."
"Con nuestra labor buscamos, a través de la educación ambiental, el equilibrar la balanza entre lo referente a lo social y económico con lo relativo al medio ambiente, intentando atenuar el deterioro creciente de este último. "
"La educación ambiental es un proceso social continuo y a largo plazo, que pretende generar por parte de los diferentes integrantes de nuestra sociedad una mayor comprensión del entorno e interacción con el medio. Su finalidad es producir un cambio de actitud en las personas, transformándose en una importante herramienta para mejorar la calidad de vida de éstas. "
"Como Taller Verde trabajamos observando y asumiendo la realidad para contribuir a la realización de un cambio positivo en nuestro entorno, esta labor la llevamos a cabo enfocándonos en los niños, quienes serán en un futuro próximo los bastiones de la profunda transformación que nuestra sociedad requiere. "
Tias y Tio Taller Verde
martes, 4 de marzo de 2008

viernes, 29 de febrero de 2008
Que puedes hacer tú!...
1- Dúchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litros.
2- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 litros.
3- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.
4- Para lavar los platos: hacer una lavaza en una fuente con detergente y otra solo con agua para enjuagarla.
5- Para lavar ropa: llenar la capacidad de carga en la lavadora. Recicla el agua de la lavadora, con ellas puedes limpiar el patio y pisos.
6- Riega tu jardín después de las 8:00 de la noche o temprano por la mañana, así se aprovecha la máxima absorción del agua.
7- No tires basura y otros desperdicios al drenaje; esto provoca una gran contaminación en los ríos.
8- Lavar el auto con lavaza y otro balde de agua. no uses la manguera.
9- Escoger plantas nativas para el jardín, ya que estas consumen menos agua de riego.
10- no botes las pilas ya usadas al WC ni a los basureros – contaminan el agua y el suelo, deposítalos en contenedores de reciclaje.